Archivo de la categoría: Colegio

Preinscripciones 2026 para nuevos estudiantes

📢 A partir del viernes 27 de junio a las 08hs, en la festividad del Sagrado Corazón de Jesús, se habilitará el formulario de preinscripción para el ciclo lectivo 2026 en nuestro Colegio Don Bosco de San Juan, Argentina.

📝 Niveles y grados con disponibilidad:

  • Nivel Inicial: salas de 3, 4 y 5 años.
  • Nivel Primario: únicamente para 4º grado.

⚠️ El resto de los grados de Primario, así como todos los cursos de Nivel Secundario, ya se encuentran completos, por lo tanto, no se abrirán preinscripciones para ellos.

📅 El formulario estará disponible desde el viernes 27/6/25 a las 08hs, hasta el 25 de julio próximo, inclusive.
📩 Oportunamente, desde el Colegio nos pondremos en contacto con las familias interesadas para informarles si hay o no lugar disponible, ya que se tendrán en cuenta las siguentes prioridades:

  1. Hermanos de actuales alumnos del Colegio;
  2. Hijos del personal actual del Colegio;
  3. Nuevas familias, por orden de preinscripción.

🙏 Agradecemos de corazón el deseo de formar parte de nuestra comunidad educativa. Lamentablemente, no podemos ofrecer vacantes a todos los que lo desean, ya que muchas de ellas ya están comprometidas con la continuidad de nuestros actuales estudiantes.

🔒 En particular, informamos que Primer Año de Nivel Secundario ya no cuenta con vacantes disponibles, dado que los actuales alumnos de 6º grado de nuestro Colegio completan el cupo previsto para 1° año de 2026.

💙 ¡Gracias por confiar en nosotros y por querer ser parte de la Comunidad Salesiana!


Malvinas desde el corazón de los jóvenes: acto con sentido y memoria

En el nivel Secundario del Colegio Don Bosco, con motivo del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, se realizó un acto breve pero cargado de emoción, fruto de un camino de reflexión que comenzó semanas antes en las aulas.

Durante ese proceso, los estudiantes leyeron y trabajaron en profundidad cartas reales de excombatientes, entre ellas la de un maestro, la de un sanjuanino y otras que retrataban con crudeza, dolor y ternura los sentimientos y vivencias de aquellos días. Las palabras de esos soldados, muchas veces jóvenes como nuestros estudiantes, tocaron el alma y abrieron el corazón. No fue sólo una clase de historia: fue un encuentro con la verdad, con el coraje, con la fe.

El acto final fue una síntesis respetuosa y agradecida: se compartieron reflexiones, se rezó por los caídos y se reafirmó nuestro compromiso con la memoria viva, la paz y la ciudadanía responsable.

La cartelera armada por los cursos bajo el lema «Malvinas desde el corazón de los jóvenes» fue el broche perfecto. Cada mensaje, cada palabra escrita, reflejaba la huella profunda que dejó esta experiencia.

En este 2025 de Jubileo y misión, también queremos recordar que la Patria se construye con memoria, con oración y con compromiso. Como nos enseñó Don Bosco, ser buenos cristianos y honrados ciudadanos es la mejor manera de honrar a quienes dieron su vida por todos nosotros.

Los profesores responsables de la organización de la jornada invitaron con cariño a todos los educadores presentes en la escuela a compartir un desayuno sencillo pero profundamente simbólico. Reunidos en la sala de profesores, alrededor de una mesa adornada con la bandera celeste y blanca y acompañados por un mate, unas tortitas y palabras llenas de sentido, los educadores compartieron un momento de encuentro, reflexión y gratitud por nuestra historia y nuestros héroes.

En el centro del gesto estuvo la memoria viva, esa que no se reduce a un acto escolar, sino que se prolonga en los gestos concretos que fortalecen el espíritu de comunidad. La presencia de las Islas Malvinas en el centro del grupo fue más que un símbolo: fue un compromiso compartido.

Gracias a los educadores y estudiantes que organizaron el encuentro y el acto, y a cada educador que, día a día, honra la memoria siendo testigo de esperanza y sembrador de valores en nuestras aulas. Porque formar buenos cristianos y honrados ciudadanos también se hace así: con corazón, con gestos, con memoria.

Testimonio por la vida: Encuentro de 6° año con «La Merced Vida San Juan»

En la mañana de hoy, los estudiantes de 6° año del nivel secundario del Colegio Don Bosco vivieron un momento muy especial: recibieron la visita de integrantes del grupo “La Merced Vida San Juan”, quienes se acercaron para compartir su misión y testimoniar cómo acompañan a las mamás con embarazos no deseados.

Con palabras claras, sinceras y llenas de esperanza, los visitantes ayudaron a reflexionar sobre la dignidad de toda vida humana, especialmente en situaciones difíciles, donde más se necesita contención y amor. Se conversó sobre cómo actuar con compasión, sin juzgar, y cómo tender redes de apoyo concretas para las mujeres que atraviesan embarazos en contextos de vulnerabilidad.

Fue un espacio profundo para valorar el regalo de la vida y reafirmar que toda vida merece ser protegida, amada y cuidada, desde el vientre materno hasta su fin natural. Como Comunidad Salesiana, nos unimos al compromiso de cuidar siempre las dos vidas, con el corazón abierto y la fe puesta en acción.

Gracias al grupo “La Merced Vida” por su valiente y generoso testimonio. ¡Y gracias a nuestros jóvenes por escuchar, preguntar y dejarse interpelar!

Retiro de Semana Santa con 3° y 4° año: “Preparando el corazón, como familia”

Este viernes, el patio del Colegio Don Bosco se llenó de vida, alegría y espíritu fraterno con el Retiro de Semana Santa que reunió a los estudiantes de 3° y 4° año de secundaria del Colegio María Auxiliadora y del Colegio Don Bosco.

Desde temprano, chicas, chicos y educadores se encontraron para compartir un momento profundo de reflexión, oración, amistad y preparación interior de cara a la Semana Santa y la Pascua 2025. Cada grupo, sentado en ronda y a la sombra de los árboles o bajo el sol, vivió momentos de diálogo, escucha, escritura personal, dinámicas de integración y oración comunitaria. Se respiraba un ambiente de comunión verdadera, donde nadie se sintió solo.

El día finalizó con una merienda compartida en la que no faltaron las risas, los mates, las charlas distendidas y ese “estar juntos” tan típico del estilo salesiano. Las imágenes lo dicen todo: jóvenes con el corazón abierto, con ganas de encontrarse con otros y con Jesús.

Este encuentro es un signo claro de cómo nuestras comunidades educativas siguen caminando ancladas en la esperanza, peregrinas con los jóvenes, como nos invita el Aguinaldo de este año jubilar. Además, se enmarca en este 2025 misionero, celebrando los 150 años de la primera expedición salesiana. ¡Qué mejor misión que acompañar a nuestros jóvenes en el camino de la fe!

Gracias a todos los que lo hicieron posible. Y especialmente, gracias a los chicos y chicas que, con su frescura y sinceridad, nos recuerdan que la Pascua empieza en el corazón que se abre al amor.

Gesto Pascual: un encuentro con Jesús en comunidad

Jueves 10 de abril de 2025 – En la mañana luminosa de este jueves, los patios de nuestro querido Colegio Don Bosco de San Juan se llenaron de vida, sonrisas y fraternidad. Alumnos del Nivel Primario y del Nivel Secundario participaron del gesto Pascual, compartiendo en grupos un momento profundo y sencillo a la vez: merienda, diálogo, reflexión, oración y alegría.

Sentados en ronda, a la sombra de los árboles o sobre el suelo del patio, los chicos y chicas se animaron a conocerse mejor, hablar de su vida y su fe, y a prepararse juntos para vivir con el corazón abierto la Semana Santa. Fue un gesto simple, pero lleno de sentido: mirar al otro, escucharlo y dejar que Jesús camine entre nosotros.

Este tipo de actividades no sólo nos preparan espiritualmente, sino que también fortalecen los lazos entre todos los que formamos parte de esta gran familia salesiana. ¡Qué hermoso es ver cómo se hace vida el lema de este año jubilar: «Anclados en la esperanza, peregrinos con los jóvenes»!

Cada grupo, cada mirada, cada palabra compartida nos recuerda que somos parte de algo más grande: una comunidad que camina unida, guiada por la luz de la Pascua y el carisma de Don Bosco.

🌿 Entrada Triunfal de Jesús: los niños del Nivel Inicial recrearon el Domingo de Ramos

Jueves 10 de abril de 2025 — En el marco de las celebraciones por la Semana Santa, los niños del Nivel Inicial del Colegio Don Bosco de San Juan realizaron hoy una emotiva representación de la entrada de Jesús a Jerusalén. Con un clima de fiesta, espiritualidad y alegría compartida, toda la comunidad educativa fue testigo de una experiencia tan sencilla como profundamente significativa.

En ambos Turnos (Mañana y Tarde), el patio se fue llenando de colores, voces y emoción. Los chicos, vestidos con ropas típicas del tiempo de Jesús, representaron con entusiasmo al pueblo que salía al encuentro del Mesías. En el centro de la escena, un pequeño caracterizó a Jesús montado en un burro real, acompañado por sus “discípulos” y rodeado por una multitud que agitaba ramos de olivo y cantaba con fuerza: “¡Hosanna, bendito el que viene en nombre del Señor!”.

Las familias no solo se acercaron para acompañar, sino que se sumaron activamente a la celebración. Padres, abuelos, hermanos y docentes aplaudían con emoción y registraban cada momento con fotos y sonrisas. Era evidente que no se trataba de una simple dramatización escolar: fue una verdadera catequesis vivida, una experiencia concreta del Evangelio en comunidad.

La jornada fue también una expresión de unidad en la diversidad: cada niño, con su pequeño papel, fue parte de un gran mensaje. El paso de Jesús por el patio del colegio —con el sol brillante como testigo— tocó los corazones y renovó la fe de todos los presentes.

En este año jubilar, donde nos sentimos “anclados en la esperanza, peregrinos con los jóvenes”, este gesto de los más pequeños nos recuerda que el Evangelio sigue vivo en cada rincón de nuestra obra salesiana. Y que educar en la fe también es dejarnos evangelizar por la sencillez de los niños.

Agradecemos al equipo del Nivel Inicial, turnos Mañana y Tarde, por la preparación de esta hermosa jornada, y a todas las familias por su cercanía y participación. ¡Que esta Semana Santa siga trayendo bendiciones a toda nuestra Casa!

🌿 Taller de Ramos en Nivel Inicial: una oportunidad para compartir la fe en familia

Miércoles 9 de abril de 2025 — En una jornada colmada de alegría, oración y trabajo compartido, el Nivel Inicial del Colegio Don Bosco llevó adelante el tradicional Taller de Ramos, una propuesta pastoral que ya se ha vuelto parte entrañable de la preparación para la Semana Santa.

Desde temprano, familias enteras se acercaron al Colegio para participar de esta hermosa actividad, donde se confeccionaron con esmero y creatividad los ramos de olivo que serán bendecidos y entregados durante las celebraciones del próximo Domingo de Ramos, tanto a los niños como a la comunidad en general.

Con ramas frescas, cintas, flores y mucho entusiasmo, cada mesa se transformó en un espacio de encuentro y sentido profundo. En el centro del salón, una mesa especialmente preparada con la Biblia, una vela encendida y signos litúrgicos, recordaba el motivo de fondo: preparar el corazón para acompañar a Jesús en su entrada triunfal a Jerusalén.

Este taller no solo permitió acercar a las familias a la vivencia litúrgica, sino que fortaleció los vínculos entre la escuela y el hogar, cultivando desde pequeños la fe compartida y el espíritu misionero, tan propio del carisma salesiano. En este año jubilar, donde caminamos «Anclados en la esperanza, peregrinos con los jóvenes», gestos como este nos invitan a seguir sembrando con alegría el Evangelio en lo cotidiano.

Agradecemos profundamente la participación generosa de cada familia y el trabajo del equipo docente que animó la jornada. En cada palma trenzada, en cada sonrisa compartida, reconocemos una semilla de esperanza que florece en nuestra comunidad educativa.

Jornada Docente sobre Alfabetización

Con gran fervor y compromiso, la comunidad educativa del Colegio Don Bosco se reunió hoy para celebrar una enriquecedora Jornada Docente dedicada al Proyecto de Alfabetización impulsado por el Ministerio de Educación de la provincia de San Juan.

La Jornada, enmarcada en un ambiente de profunda fe y fraternidad salesiana, contó con la participación activa de los docentes de los tres niveles educativos: inicial, primario y secundario, quienes se congregaron en el turno mañana, mientras que en el turno tarde se reunieron los docentes de inicial y primario.

Primero lo primero: recuerdo, despedida y agradecimiento fraterno

La jornada dio inicio con un momento de familia, donde escuchamos al P. Rubén invitando a conocer la muestra que recuerda al Padre Fanzolato y al Maestro Chiesa, quienes cumplen, este año, el 30° aniversario de su fallecimiento. Ellos dejaron una huella profunda en nuestra Comunidad.

A continuación compartimos con emoción las palabras de despedida de dos salesianos consagrados que compatieron la vida con nosotros desde el 2022, y ahora toman nuevos caminos: el hno Pablo y el p.Juan Carlos. Rezamos por ellos y damos gracia a Dios por sus vidas, su testimonio y su servicio entre nosotros.

Un encuentro iluminado por la palabra y la pedagogía

Una inspiradora reflexión nos inició en la temática de la Jornada a cargo de la profesora de lengua Susana Quiróz, quien, con su conocimiento y experiencia, guió a los educadores en una mayor comprensión del Proyecto de Alfabetización, iluminando la temática desde una perspectiva pedagógica y académica.

Las directoras de los tres niveles educativos, Laura, Ana Laura y Leticia, tomaron la palabra para presentar el Plan de Alfabetización. Detallaron las cifras arrojadas por las últimas evaluaciones nacionales, donde un porcentaje significativo de estudiantes no alcanzaron los niveles esperados de lectoescritura. Se trazó un panorama claro del desafío que enfrentamos, enfatizando la necesidad de tomar medidas para revertir esta situación. Presentaron algunas estrategias que el Ministerio de Educación implementará para abordar esta temática. La propuesta incluye un programa de capacitación docente intensivo, la incorporación de materiales educativos innovadores y la implementación de nuevas metodologías de enseñanza. Hicieron hincapié en la importancia de la colaboración entre la escuela y la familia, destacando el rol fundamental que desempeñan los padres en el proceso de aprendizaje de la lectura y la escritura. Y enfatizaron la importancia de la alfabetización como herramienta fundamental para el desarrollo personal y la inserción social de los jóvenes.

Las profesionales del Equipo de Orientación Escolar del Colegio, Lorena, Cecilia, Geni y Marcela, introdujeron una dinámica innovadora y participativa llamada «Los seis sombreros», con el objetivo de abordar el contenido de forma grupal de una manera más dinámica y enriquecedora. Esta técnica, desarrollada por Edward de Bono, propone analizar un tema desde diferentes perspectivas representadas por seis sombreros de colores, permitiendo a los participantes explorar diversas aristas, fomentar el pensamiento crítico, la creatividad y la toma de decisiones informada, promoviendo así un abordaje del tema más profundo y significativo.

A continuación, divididos por áreas, los docentes de los ocho departamentos del Colegio (Educación en la Fe, Artística, Lengua, Matemática, Inglés, Tecnología, Educación Física y Ciencias) se sumergieron en un profundo diálogo, análisis y reflexión sobre el Proyecto de Alfabetización, intercambiando ideas, experiencias y propuestas para su implementación en el aula.

Unidos en la búsqueda de la excelencia educativa

En un clima de colaboración y entusiasmo, los docentes compartieron sus conocimientos, habilidades y creatividad, poniendo en práctica los valores salesianos de trabajo en equipo, solidaridad y servicio. Guiados por la pasión por la educación y el amor por sus estudiantes, los docentes buscaron las mejores estrategias para llevar adelante el Proyecto de Alfabetización, con el objetivo de brindar a los niños y jóvenes una formación integral que les permita alcanzar su máximo potencial.

Un compromiso con la transformación social y la evangelización

Prosiguieron encontrándose por niveles educativos: Inicial, Primario y Secundario, donde los docentes tuvieron la oportunidad de sintetizar lo aprendido y delinear acciones concretas para implementar el proyecto en sus prácticas pedagógicas. Este espacio de diálogo y reflexión permitió fortalecer el compromiso de los docentes con la transformación social y la evangelización, pilares fundamentales de la educación salesiana.

Cierre, agradecimiento y llamado a la vocación

La Jornada culminó con un inspirador momento a cargo de los vicedirectores Cecilia, Sandra, Inés y Norberto. Guiados por un video motivador, los directivos invitaron a los asistentes a reflexionar sobre lo aprendido y a plasmar una idea final que sintetizara la experiencia. Esta idea, a modo de resumen y punto de partida, serviría como base para futuras acciones y mejoras en la propuesta de alfabetización. De esta manera, la jornada concluyó con un llamado a la acción y un compromiso renovado por parte de todos los participantes para seguir trabajando en pos de una educación de calidad.

Desde el Colegio Don Bosco expresamos nuestro más profundo agradecimiento a todos los educadores que, con su participación activa y compromiso, hicieron posible la buena marcha de esta Jornada. Su profesionalismo, dedicación y pasión por la educación son motivo de alegría y orgullo para nuestra Comunidad. Los alentamos a continuar viviendo con fervor la vocación de educadores salesianos, siendo instrumentos de Dios para la formación integral de nuestros estudiantes. Juntos, en un espíritu de colaboración y fraternidad, construiremos un futuro de esperanza y progreso para nuestros niños y jóvenes, iluminados por la luz del Evangelio.

¡Que María Auxiliadora, nuestra Madre y Maestra, los acompañe y guíe en esta noble misión!