¡Bienvenidos al canal de WhatsApp «Don Bosco San Juan»! A continuación, te presentamos un sencillo instructivo para que puedas unirte y mantenerte informado sobre las novedades de nuestra comunidad salesiana directamente a través de WhatsApp.
Pasos para unirte al canal de WhatsApp «Don Bosco San Juan»:
Asegúrate de tener WhatsApp instalado:
Descarga e instala la aplicación WhatsApp desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo (Google Play Store para Android o App Store para iOS).
Abre WhatsApp:
Una vez instalada la aplicación, ábrela tocando el icono de WhatsApp en tu pantalla de inicio.
Accede a la sección de Canales:
En la pantalla principal de WhatsApp, toca el ícono de «Novedades». Debajo de los «Estados» aparecerá el panel de «Canales».
Buscar Canales:
Toca el ícono de búsqueda (una lupa) que se encuentra en la parte superior de la pantalla y escribe «Don Bosco San Juan» en el campo de búsqueda. Presiona «Buscar».
Selecciona el canal «Don Bosco San Juan»:
Entre los resultados de búsqueda, selecciona el canal «Don Bosco San Juan» para acceder a su página de información.
Unirse al canal:
En la página de información del canal, encontrarás un botón que dice «Unirse al canal» o «Seguir». Toca este botón para unirte al canal.
Verifica tu unión:
Una vez que te hayas unido, verás el canal de «Don Bosco San Juan» en tu lista de actualizaciones o en la sección de Canales. Aquí recibirás actualizaciones, noticias y comunicaciones importantes de nuestra Comunidad.
La comunidad educativa del Colegio Don Bosco se enorgullece en presentar una inspiradora iniciativa llevada a cabo por estudiantes de primer año de nivel Secundario.
Alrededor de 20 chicas y muchachos, impulsados por su espíritu solidario y entusiasmo, han convertido la biblioteca escolar en un espacio renovado y funcional. Este proyecto de voluntariado ha logrado no sólo restaurar y embellecer la biblioteca, sino también fomentar el trabajo en equipo y el sentido de pertenencia entre los jóvenes.
Todo comenzó cuando un grupo de alumnos comenzó a visitar la biblioteca con regularidad. Observando el estado deteriorado de algunos libros, decidieron ayudar a la bibliotecaria a encuadernarlos y repararlos. Esta actividad inicial se transformó rápidamente en un voluntariado organizado, donde los alumnos no sólo encuadernan libros, sino que también colaboran en el ordenamiento y la decoración del espacio. Además, se dedican a leer y realizar resúmenes de los libros, facilitando así a otros lectores una mejor comprensión del contenido disponible.
Para agradecer y motivar a estos alumnos comprometidos, la bibliotecaria propuso la creación de un taller de encuadernado. Con el apoyo de la dirección del Colegio, surgió la idea de que los estudiantes confeccionaran un cuaderno que funcionara como una bitácora personal. Esta bitácora no sólo serviría como un registro de su paso por el Colegio, sino también como un espacio donde pudieran reflexionar sobre su crecimiento personal y académico.
El taller comenzó recientemente y se dividió en dos encuentros. En el primer módulo, se explicó a los alumnos el significado de una bitácora y su propósito. Se les animó a registrar sus experiencias, emociones y aprendizajes a lo largo de su vida escolar. Además, se incluyó el significado bíblico de los nombres de cada estudiante, como un primer paso en la exploración de las coordenadas que Dios les va señalando en sus vidas y proyectos personales.
Este proyecto no sólo busca que los alumnos desarrollen habilidades manuales y de escritura, sino también que se conviertan en protagonistas de su propia historia dentro del Colegio. Se les invitó a imaginar la emoción de llegar a sexto año y tener en sus manos un cuaderno lleno de recuerdos y reflexiones, ¡justo en el momento en que la Casa Salesiana en San Juan celebrará su centenario! Esta visión busca fortalecer el sentido de identidad y continuidad en los estudiantes, permitiéndoles ver su trayectoria académica como parte de un legado más amplio.
La respuesta de los jóvenes ha sido muy positiva. En los encuentros iniciales, mostraron gran interés y creatividad al diseñar y personalizar sus cuadernos. La actividad no sólo les permitió aprender nuevas técnicas de encuadernado, sino también reflexionar sobre su papel en la comunidad educativa y su camino personal hacia el futuro.
Este proyecto de voluntariado y la creación de las bitácoras son un claro ejemplo del enfoque salesiano en la educación integral de los jóvenes, donde se promueven valores como la solidaridad, el servicio y el desarrollo personal. El Colegio Don Bosco agradece a todos los estudiantes, padres y docentes que han apoyado esta iniciativa y espera que este espíritu de colaboración y crecimiento continúe floreciendo en cada rincón de la comunidad educativa.
Desde el 1° de agosto se habilita el formulario de Preinscripciones para nuevos alumnos. El mismo ofrece sólo la posibilidad de elegir 2°, 3° o 6° grado de Nivel Primario. El resto de los grados y todo el Nivel Inicial y Nivel Secundario están completos y no hay vacantes para el año próximo.
Agradecemos, a quienes deseen preinscribir a sus hijos/as, completar el formulario y enviarlo. Se tendrá en cuenta el orden de recepción del mismo. En breve recibirán respuesta por parte del Equipo Directivo.
Que el Señor y la Virgen Auxiliadora bendigan a todos los estudiantes, educadores y familias de esta Casa Salesiana en San Juan.
El pasado jueves 9 de marzo nos reunimos todos los que compartimos el día a día del Sector Escuela, turno mañana y turno tarde, a fin de vivenciar un momento histórico para nuestra Casa Salesiana.
Algunas de las hijas de María del Turno Mañana.Algunas de las hijas de María del Turno Tarde.
Los niveles Inicial, Primario y Secundario, alumnos y educadores, personal de Maestranza y de Administración junto a los Salesianos Consagrados nos encontramos en el Patio de nuestra Casa Salesiana para descubrir y bendecir la placa que conmemora el inicio de la educación mixta en nuestro Colegio.
Cuando el Pueblo de Dios caminaba por el desierto y vivía alguna experiencia significativa; cuando Dios, de algún modo, les permitía experimentar algo que marcaba su vida como Pueblo, recordaban este hecho con una Piedra Conmemorativa, a fin de no olvidar jamás los muchos beneficios obrados por Dios a su favor.
Descubriminto de la PlacaBendición de la Placa
Nosotros hemos descubierto la placa que recuerda la apertura de las puertas del Colegio a las nuevas alumnas en los tres niveles educativos. Ellas, junto a las educadoras de la Casa, fueron protagonistas de este sencillo y profundo acto. Posteriormente elevamos una oración todos juntos mientras el Padre Director realizaba la bendición.
Algunos de los educadores de la Casa.
En la placa se expresan las palabras que, en uno de los sueños de Don Bosco del año 1865, María Santísima le dirigió, pidiéndole que, además de atender a los varones, sus hijos, cuide también de las mujeres, sus hijas.
En su primer sueño, María le enseña a Juanito Bosco que, los chicos que le confía, son hijos suyos. Podemos recordarlo con este relato abreviado:
A la edad de 9 años tuve un sueño… me pareció encontrarme cerca de casa, estaba reunida una muchedumbre de chiquillos que se divertían. Algunos blasfemaban. Al oír las blasfemias, con puños y gritos quería hacerlos callar.’
‘En aquel momento apareció un hombre venerable… su rostro era tan luminoso que no podía fijar la mirada en él. Me llamó por mi nombre y me mandó ponerme a la cabeza de los muchachos: -No con golpes, sino con la mansedumbre deberás ganarte a estos tus amigos.’
‘- ¿Quién sois vos, que me mandáis una cosa imposible?’ ¿En dónde y con qué medios podré adquirir la ciencia?’
‘-Yo te daré la maestra.
‘En ese momento, junto a Él, vi a una mujer de aspecto majestuoso… me hizo señas para que me acercara a Ella y, tomándome bondadosamente de la mano, me dijo:- Mira.’
‘Al mirar, me di cuenta de que aquellos chicos habían escapado y, en su lugar, observé una multitud de muchos animales.’
‘- He aquí tu campo, he aquí donde tienes que trabajar. Hazte humilde, fuerte, robusto; y cuanto veas que ocurre ahora con estos animales, lo deberás hacer tú con mis hijos. ‘Volví entonces la mirada y, en vez de animales feroces, aparecieron otros tantos mansos corderos que, saltando y balando, corrían todos alrededor como si festejaran al Hombre aquel y a la Señora.’
Unos años después, en 1865, tiene otro de sus sueños, en el cual María Santísima le pide que cuide también de las niñas, sus hijas:
“Un buen día, atravesaba la plaza Vittorio, en Turín. De repente me vi rodeado por un pequeño ejército de niñas que cantaban, gritaban, con sus vocecitas agudas. Apenas me vieron, volaron en torno a mí y clamaban:
– ‘¡Viva Don Bosco”!, ¡Encárguese también de nosotras! ¿No ve que estamos abandonadas?’
– ‘Otro tendrá que ocuparse de ustedes: ¡yo estoy sobrecargado con tantos niños!’.
Pero, mientras me insistían, se me apareció una Señora noble, con el rostro resplandeciente como el Sol, y me dijo:
El pasado sábado 4 de septiembre de 2021 se realizó el Encuentro Zonal Cuyo en el Ceferino Namuncurá de Las Heras, Mendoza, que es uno de los momentos mas fuertes para compartir y enriquecer nuestra formación, intercambiando ideas y vivencias con los Centros de Mendoza y San Luis. Fue una jornada típicamente salesiana, con momentos de oración, de formación y de oratorio festivo, culminando con la Santa Misa.
A continuación se muestra la invitación que se confeccionó para dicho Encuentro.
El pasado 28 de agosto de 2021, se realizó en el Colegio Don Bosco de San Juan, la Jornada de Presentación Vocacional de la Asociación de los Salesianos Cooperadores (SSCC). Esta es es una pequeña reseña de nuestra identidad.
A continuación les presentamos el folleto que se realizó para dicha Jornada.