Archivo de la categoría: Proyecto de Capacitación Laboral

Finalización de los Cursos de Capacitación

El viernes 22 de diciembre de 2023, en un vibrante evento que destiló alegría y emociones, el Colegio Don Bosco, en estrecha unión con el Ministerio de Educación, Dirección de Educación Técnica y el CENT 18, celebró la clausura de seis Cursos de Capacitación Laboral gratuitos que marcaron un periodo lleno de aprendizaje y superación.

La velada comenzó a las 20hs. con una Misa de Acción de Gracias en la acogedora Capilla María Auxiliadora. Rodeados de la cálida presencia de Jesús, la Virgencita y Don Bosco, agradecimos con entusiasmo la oportunidad brindada por estos cursos y la generosidad de todas las personas que hicieron posible este sueño. Encomendamos al Señor la vida y las familias de cada estudiante y cada educador, pidiendo la gracia de vivir una Navidad llena de bendiciones y alegría.

Después de la Celebración Eucarística, nos trasladamos al Salón de Actos del Colegio Don Bosco para dar inicio al Acto Académico a las 21hs. Tras las presentaciones, las palabras del Padre Director, p.Andrés Peirone sdb, y del Rector del CENT 18, Ing. Fabián Poblete, llenaron de entusiasmo el ambiente. La entrega de certificados fue más que un reconocimiento académico, fue un acto cargado de simbolismo, donde cada estudiante recibió también una imagen de María Auxiliadora, la inspiración constante de Don Bosco.

En total, 142 estudiantes irradiaron orgullo al recibir sus merecidos certificados. Cuarenta y cinco de ellos se destacaron en Instalación de Sistemas Solares Fotovoltaicos y Termotanques Solares; cuarenta en Auxiliar de Instalaciones Primarias y Reparaciones de Heladeras y Aires Acondicionados; quince en Instalaciones Eléctricas Domiciliarias; treinta y seis como Auxiliares Operadores en Informática para Administración y Gestión; y seis habilitados en Manipulación de Alimentos.

No podemos pasar por alto el destacado logro de un grupo especial: aquellas personas privadas de libertad que completaron con éxito el curso de Manipulación de Alimentos. Sentimos una conexión espiritual profunda con ellos, reconociéndolos como parte esencial de nuestros graduados.

Curso de Manipulación de Alimentos.

En un momento muy especial hablaron cuatro egresados en nombre de todos. Resaltaron su agradecimiento y alegría por haber podido finalizar estos proyectos de capacitación laboral, y expresaron el fuerte deseo de brindar sus conocimientos con responsabilidad y competencia, generando así una fuente de trabajo digna que los pone al servicio de la sociedad.

Palabras de cuatro egresados en nombre de todos los que recibieron certificados.

En un momento de júbilo, se expresó el agradecimiento sincero a los Salesianos Cooperadores, cuya generosidad y testimonio han sido fundamentales. Su aporte diario, especialmente en la preparación y distribución de las esperadas Meriendas Pastorales, ha dejado huella en el corazón de todos los participantes.

Representantes de los Salesianos Cooperadores

Este significativo acto finalizó con la bendición navideña sobre cada egresado, sus certificados y sus familias. Reconocemos que este logro extraordinario no habría sido posible sin el esfuerzo incansable de nuestros auxiliares, profesores y directivos. Un gracias especial al Prof. Jorge Codorniú y a la Prof. Cecilia Cortéz quienes, desde su gestión recientemente finalizada en la Dirección de Educación Técnica, nos permitieron sumarnos al proyecto de las Aulas Talleres Móviles (ATM), guiándos en este campo de la Capacitación Laboral en beneficio de quienes más lo necesitan.

Bendición final de los egresados, de sus certificados y de todas sus familias.

A todos los egresados, les alentamos a continuar con el mismo entusiasmo y compromiso que demostraron durante sus estudios. Felicitamos a cada uno por su dedicación y les auguramos un futuro lleno de éxitos y oportunidades. ¡Que este cierre de año sea el comienzo de nuevas y emocionantes etapas en sus vidas! ¡Feliz Navidad, próspero Año Nuevo y felicidades a todos!

Algunos de los egresados que recibieron certificados de los cursos de Manipulación de Alimentos, Electricidad Domiciliaria, Refrigeración, Operador de PC, Paneles solares y Termotanques Solares.

Aprende un oficio para un futuro sostenible

Estamos emocionados de anunciar dos nuevos cursos gratuitos diseñados para empoderar a jóvenes y adultos que buscan aprender un oficio y trabajar dignamente.

En colaboración entre los Salesianos de Don Bosco y el CENT N°18, presentamos una emocionante oportunidad para aquellos que desean adentrarse en el mundo de las energías renovables, específicamente en la instalación de energía solar.

Cursos Ofrecidos:

  1. Introducción a la Instalación de Termotanques Solares: Los participantes explorarán la instalación y el funcionamiento de termotanques solares, una tecnología innovadora que utiliza la energía solar para calentar agua de manera eficiente y ecológica. Este curso enseñará habilidades prácticas y teóricas para instalar sistemas de agua caliente solar en hogares y negocios. LUNES Y MARTES, DE 17:40 A 19:40HS.
  2. Introducción a la Instalación de Paneles Solares: Este curso proporcionará una oportuna comprensión de cómo instalar paneles solares, desde los conceptos básicos hasta las técnicas avanzadas. Los participantes aprenderán a instalar y mantener sistemas de energía solar fotovoltaica, preparándolos para carreras en el creciente campo de la energía renovable. JUEVES Y VIERNES, DE 17:40 A 19:40HS.

Detalles del Curso:

  • Fecha de Inicio: Octubre de 2023
  • Fecha de Conclusión: Primera semana de diciembre de 2023
  • Ubicación: talleres del CENT N°18 (Gral. José María Paz Oeste 1049, San Juan Capital).
  • Costo: gratuito
  • Certificación: expedida por el Ministerio de Educación de la Provincia de San Juan.

Inspiración: Don Bosco, el inspirador y fundador de la Comunidad Salesiana, creía en el poder transformador de la educación y el trabajo. Siguiendo su visión, estos cursos no sólo ofrecen habilidades prácticas, sino que también infunden valores de responsabilidad, dedicación y servicio a la comunidad. María Auxiliadora, la Madre y Maestra, nos guía en este esfuerzo para ayudar a los demás a alcanzar su máximo potencial y construir un futuro mejor.

Beneficios:

  1. Posibilidades Laborales: Los participantes serán equipados con habilidades técnicas y prácticas que son altamente demandadas en la industria de las energías renovables. Esto abrirá nuevas oportunidades laborales y emprendedoras para ellos en un mundo cada vez más enfocado en la sostenibilidad.
  2. Cuidado de la Ecología: Al aprender sobre la energía solar y su aplicación en la vida diaria, los estudiantes contribuirán activamente a la conservación del medio ambiente y al uso responsable de los recursos naturales.

Inscripción: La inscripción está abierta para jóvenes y adultos, tanto varones como mujeres, que estén interesados en aprender y mejorar sus perspectivas laborales. ¡No se requiere experiencia previa! Los cupos son limitados, así que asegúrate de inscribirte lo antes posible para asegurar tu lugar en estos cursos emocionantes y educativos. Debes llevar una fotocopia de tu DNI. Te esperamos en la Portería del Colegio Don Bosco o en la Sede del CENT N°18.

Un futuro sostenible comienza con la educación y el trabajo digno. Siguiendo los valores de Don Bosco y bajo la guía de María Auxiliadora, ¡únete a nosotros en este viaje hacia un mundo más ecológico y equitativo!

Educación Profesional Secundaria (EPS)

Desde el Instituto Nacional de Educación Tecnológica se propone la implementación de una nueva modalidad de educación secundaria técnica denominada “Educación Profesional Secundaria” (EPS), la cual el Ministerio de Educación de San Juan, junto al INET,  vienen trabajando desde el año 2022 para lograr la implementación a mediados del 2023.

Educación Profesional Secundaria está destinada a personas en edad entre 15 a 18 años que, por diferentes motivos, se han desvinculado del sistema educativo, han repetido más de dos veces el mismo año o quieran comenzar sus estudios secundarios.

Una de las posibles sedes donde se implementará en Capital es el Colegio Don Bosco, quien abre sus puertas brindando el espacio para que se lleve a cabo la EPS y pueda llegar a un mayor número de personas.

Si estas interesado/a en la propuesta de Educación Profesional Secundaria EPS, ingresa al link y completa el formulario.

Con certificado en mano, nuevas oportunidades los esperan a los primeros egresados en oficios.

El pasado jueves 9 de junio la comunidad salesiana de San Juan tuvo la gran alegría de celebrar el primer acto de egreso de quienes finalizaron el curso de Operador de PC y el curso de Auxiliar en instalación y arreglo de aire acondicionados.

En convenio con la Dirección de Educación Técnica dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de San Juan, el Colegio Don Bosco abrió sus puertas a jóvenes y adultos para aprender un oficio, generando así la posibilidad de comenzar o afianzar una actividad laboral.

Como familia salesiana en San Juan nos alegramos profundamente de poder ofrecer esta posibilidad, ya que estamos convencidos de lo esencial que fue en la propuesta educativo-pastoral de nuestro padre Don Bosco.

«El trabajo y la constancia es lo que hace florecer nuestra vida», aseguraba Don Bosco cuando le hablaba a sus jóvenes sobre la importancia de aprender a trabajar y ganarse honradamente la vida trabajando.

Agradecemos inmensamente al Ministerio de Educación de la Provincia, a los Salesianos Cooperadores, al grupo de oración y a colaboradores de la Obra por sumar sus esfuerzos buscando el bien de aquellas personas que más necesitan.

Ph: Ministerio de Educación

El trabajo nos dignifica

Con mucha alegría celebraremos el primer acto de egreso del Proyecto de Capacitación Laboral que, junto al Ministerio de Educación de la Provincia, hemos comenzado a ofrecer este año.

Los talleres de Operador de PC y de Refrigeración contaron con una numerosa presencia de alumnos que se capacitaron para comenzar a ofrecer estos servicios.

Don Bosco nos enseñó que es el trabajo el que dignifica a las personas y que, por lo tanto, enseñar a trabajar es una de las tareas más importantes de nuestra Congregación y de la Sociedad.